Comunicate ahora!
+54 9 353 423-1823
  • Inicio
  • Nosotros
  • Complejos
  • Novedades
  • Contacto
  • Acceso

El sur de Córdoba, con la segunda mayor campaña de trigo en 10 años

01/08/2016

La Provincia junto a entidades técnicas como el Inta y otras gremiales del campo, preocupadas por la erosión de los suelos en diferentes regiones productivas, a lo que se suman las severas dificultades por las inundaciones en el sudeste, lanzaron la campaña “Pintemos de verde Córdoba”. El título reflejaba el impulso de la siembra de granos finos, especialmente el trigo.

Las respuestas fueron positivas. De acuerdo al último registro de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el sur provincial tendrá la segunda campaña de trigo más importante, en superficie, de la última década. Según ese informe, se espera que los números finales arrojen una campaña de 240 mil hectáreas destinadas a trigo, apenas superada por las 250 mil de 2014.

Además de la lógica consecuencia en el nivel productivo de la provincia y su impacto económico en muchas localidades, la intención de fomentar la expansión de la siembra en invierno fue para potenciar la rotación de cultivos y apuntalar el cuidado del suelo, al tiempo que permite imaginar una mayor absorción de los excedentes hídricos.

Sin lugar a dudas que la primera condición que disparó esta situación fue la decisión del gobierno nacional de eliminar las retenciones al trigo y los ROE, lo que permitió al cultivo recuperar rentabilidad.

La situación ya había sido descripta por la Bolsa de Cereales de Córdoba semanas atrás cuando estimaba una expansión del 31% en las hectáreas de trigo en la provincia. “El aumento de siembra 2016/17 está definido por el agua disponible en el perfil y napas gracias al evento climático ‘El Niño’, la quita de retenciones y trabas en la exportación, lo que posibilita al productor la generación de ingresos antes del comienzo de la campaña gruesa. Se estima que en esta campaña se sumarán 298 mil hectáreas a la superficie que se sembró la campaña anterior y, a diferencia de 2015 que se destinó un 6% para cobertura, el 100% del cultivo va ser destinado para trilla con el objetivo de lograr la mejor calidad panadera”, indicó la Bolsa provincial, que fue algo más optimista que su par de Buenos Aires, ya que imaginó un incremento de superficie de entre el 32 y el 35% en el sur.

En la última campaña se sembraron, según las cifras del Ministerio de Agricultura provincial, 81 mil hectáreas en el departamento Roque Sáenz Peña; 41.600 en General Roca; 33 mil en Río Cuarto; y 27 mil en Juárez Celman.

Sobre la expansión de la superficie de trigo, el ministro, Sergio Busso, manifestó que “el plan para ampliar la siembra de trigo y otros cultivos de invierno es verdadero arsenal para el incremento de los consumos hídricos, sobre todo en períodos excepcionales como el que atravesamos, con promedios de milimetrajes muy por encima de lo normal, y con una situación que ya trae de arrastre niveles freáticos complicados. Es indispensable hacer uso de los mecanismos a nuestro alcance para revertir este desequilibrio hídrico”.


Fuente: El Puntal

Complejos Destacados

Últimas Novedades

  • 20210512093736ed01c64d.jpg
    12/05/2021

    En Villa María se necesitan casi 40 años para recuperar la inversión en un departamento

  • 20201214142515e89717e0.png
    14/12/2020

    La construcción lidera la reactivación económica con una recuperación de casi 12.000 empleos

  • 2020111801410191863c9f.png
    17/11/2020

    Construcción: invertir en pozo es bueno y si es sustentable, mejor

Suscriptores

Suscribite para enterarte de nuestras novedades y promociones

Suscribirme

Nosotros

PreVenta es una empresa dedicada al desarrollo, construcción, venta y financiación propia de complejos de departamentos en la ciudad de Villa María. Elegimos la tierra, diseñamos nuestros proyectos, gestionamos la construcción, la comercialización y la gestión financiera de todos nuestros desarrollos. Avanzamos para que nuestros cl ...

Últimas Novedades

  • En Villa María se necesitan casi 40 años para recuperar la inversión en un departamento
    12/05/2021

    En Villa María se necesitan casi 40 años para recuperar la inversión en un departamento

  • La construcción lidera la reactivación económica con una recuperación de casi 12.000 empleos
    14/12/2020

    La construcción lidera la reactivación económica con una recuperación de casi 12.000 empleos

  • Construcción: invertir en pozo es bueno y si es sustentable, mejor
    17/11/2020

    Construcción: invertir en pozo es bueno y si es sustentable, mejor

Facebook

Contacto

  •  General Paz 436, Villa María, Córdoba
  • +54 9 353 423-1823
  •  augustochiavassa@hotmail.com
© 2025 Preventa. Todos los derechos reservados.
Diseño y desarrollo Qadir.
Preventa